El refugio antiaéreo construido en Elche durante la Guerra Civil Española, ubicado en el Jardín de la Concordia del Paseo de Germanías, abrirá sus puertas al público a partir del 11 de abril. Este espacio, uno de los 13 construidos en la ciudad para proteger a la población de posibles bombardeos, nunca llegó a cumplir su función al no ser Elche atacada.
Visitas guiadas previa reserva
Las visitas, que deben concertarse con al menos 72 horas de antelación a través de la web del Ayuntamiento, se realizarán de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas en grupos de 15 a 21 personas. Para grupos escolares, la actividad deberá ser aprobada como extraescolar. El recorrido de 117 metros tiene una duración aproximada de 45 minutos y es apto para todos los públicos.
Un refugio «complejo» y musealizado
El refugio del Paseo de Germanías, considerado el «más complejo» de los refugios urbanos de Elche, cuenta con largos pasillos paralelos unidos por otros transversales, a los que se accede tras descender 18 metros. Tras su reforma e inauguración en diciembre, el espacio ha sido musealizado con paneles informativos, fotografías, señalización e iluminación a lo largo de todo el recorrido.
Advertencias para los visitantes
La Concejalía de Cultura y Turismo ha informado que el refugio no es accesible para personas con movilidad reducida debido a sus dos escaleras de 87 peldaños. Tampoco dispone de baños, las sillas de bebés deben permanecer plegadas y no se admiten mascotas. Se recuerda a los visitantes la importancia de seguir en todo momento las indicaciones del personal del refugio.